Biometano


El
biogás es un gas renovable fundamental para avanzar hacia una economía sostenible y que cuenta con un gran potencial para la descarbonización, ya que puede ser utilizado para producir electricidad y calor, sobre todo en entornos industriales en los que la electrificación no es posible. 

Su origen está en los residuos orgánicos provenientes de los residuos municipales e industrias agroalimentarias, los lodos de depuración, los restos de cultivos y las deyecciones ganaderas. Por tanto, contribuye a impulsar el desarrollo de la economía circular y permite dar solución a la gestión de estos residuos.

La vía más avanzada para la producción del biogás es la digestión anaerobia, un proceso a través del cual la materia orgánica se descompone por la acción de microorganismos. 

Su desarrollo permite que territorios e industrias produzcan una energía local, almacenable y limpia, con un impacto positivo en la economía y el empleo de las zonas rurales, favoreciendo una transición justa. 

Por su parte, el biometano es una fuente de energía renovable, local y almacenable, con una tecnología ya disponible que permite reducir las emisiones en el corto plazo y que contribuye al desarrollo de la economía circular, ya que es el resultado de una mayor revalorización de los residuos. Su utilización permite además reducir las emisiones a la atmósfera. 

Se produce tras someter al biogás a un proceso tecnológico denominado enriquecimiento o upgrading. Se considera un vector energético esencial para poder cumplir con los objetivos de descarbonización europeos y para impulsar el desarrollo de la economía circular. 

Puede ser transportado por las infraestructuras gasistas existentes y tiene múltiples usos energéticos en todos los sectores, incluidos los de difícil electrificación como la industria termointensiva. También puede utilizarse en el ámbito doméstico o como combustible sostenible para vehículos. 

 

 

Conoce más nuestros proyectos

UNUE |
Planta de tratamiento de biorresiduos de Colmenar Viejo |
Provincia

Burgos

Estado
En operación
Datos
Residuos agroalimentarios
20 GWh/a
30.000 toneladas de CO2eq evitadas/año
Descripción
  • Esta planta está ubicada en Burgos, junto a la instalación de producción de biogás existente de Biogasnalia.
  • Es el primer proyecto de gran envergadura en el ámbito del biometano con conexión a la red gasista española llevado a cabo en el país por una iniciativa privada.
  • La planta se encuentra en operación desde 2021, inyectándose el biometano producido en la red de distribución propiedad de Nedgia.
Socios
Provincia

Madrid

Estado
En desarrollo
Datos
Residuo orgánico urbano e industrial
60 GWh/a
23.087 toneladas de CO2eq evitadas/año
Descripción

El proyecto consiste en una planta de tratamiento de biorresiduos localizada en Colmenar Viejo y que permitirá la valorización de residuos orgánicos recogidos separadamente. El proyecto incluye una planta de digestión anaerobia para la obtención de biogás y su conversión a biometano a través de un módulo de upgrading.

El biometano producido se inyectará a red de gas, contribuyendo a la incorporación de energía renovable en el mix energético.

El proyecto cuenta con el Informe de Impacto Ambiental y la Autorización Ambiental Integrada, ambas autorizaciones, otorgadas por la Comunidad de Madrid.

Programa de ayuda

Este proyecto ha sido financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia español a través de la Comunidad de Madrid.

 

Presupuesto de subvención
  • Presupuesto de inversión del proyecto: 21,5 M€ 
  • Presupuesto financiable: 7,9 M€ 
  • Importe de la ayuda concedida: 3,3 M€ 
Socios